¿Estás list@ para preparar la receta de cochinita pibil a mi manera? Toma nota de todos los ingredientes y del paso a paso de su elaboración. Verás que se trata de una receta mexicana auténtica, sencilla y deliciosa para disfrutar en tacos, sopes, ¡o incluso en bocadillos!
Receta de cochinita pibil a mi manera
Por fin comparto la receta de cochinita pibil a mi manera y espero de todo corazón que te guste. Ya sabes que yo vivo en España, e intento adaptar mis recetas mexicanas a los ingredientes que puedes encontrar aquí. Pero da igual dónde vivas, porque lo bonito de cocinar es que puedes adaptarte a cualquier parte del mundo.
Eso sí, en esta receta es imprescindible que utilices el achiote, es lo que le da la magia a la cochinita. Si vives en México te será fácil encontrarlo, si no, muchas tiendas latinas lo venden, así como en Black Pepper & Co, o tiendas online mexicanas, como Maíz Maya o Diente Valiente.
En este post incluyo además la receta de la salsa Xnipec, una salsa yucateca (del sur de México), que se suele añadir a la cochinita para darle un sabor más redondo al plato. Es opcional prepararla pero te prometo que le da un toque delicioso y muy auténtico.
Ingredientes para marinar la carne
1 kg de carne de cerdo (yo uso cabeza de lomo)
300 ml de zumo o jugo de naranja (3 naranjas)
50 ml de zumo o jugo de limón (1 limón)
30 ml de vinagre de Jerez (o vino blanco)
2 barras de achiote
1 ½ cabeza de ajos asados
½ cda de canela en polvo (o una ramita)
3 cayenas o 4 chiles de árbol tostados (si te gusta el picante pon algunos más)
1 ½ cdita semillas de comino tostadas (si no tienes, puedes tostar 1 cdita de comino en polvo)
3 clavos tostados
2 cdas de orégano
Pimienta al gusto
Sal al gusto
Ingredientes para la salsa Xnipec (Opcional)
1 cebolla morada (opcional)
1 chile habanero (opcional)
50 ml de zumo o jugo de naranja (o media naranja)
100 ml de limón (2 limones)
1 pizca de orégano
1 pizca de sal
Elaboración paso a paso de la receta de cochinita pibil a mi manera
La elaboración y el paso a paso de la receta de cochinita pibil a mi manera se divide en dos partes. La primera consiste en hacer la pasta para marinar la carne, y la segunda en su cocción.
Toma en cuenta que hacer la pasta o salsa para marinar te llevará unos 15 minutos, el marinado es de un día para otro, y la cocción en cocotte u olla normal es de alrededor de 3 horas. Si tienes cocotte yo te recomiendo totalmente usarla, porque conserva mucho el caldo y se concentran más los sabores. Pero si no tienes no pasa nada. 😉
¡Toma nota de todos los pasos y si tienes dudas escríbeme!
Elaboración paso a Paso de cochinita pibil
- Asa en un comal o sartén la cabeza y media de ajos. Puedes cortar la cabeza entera a la mitad y así asarla o quitar la piel de todos los dientes.
- Pon a tostar las especias, las semillas de comino (o comino en polvo), los clavos y los chiles. Solo un poco, no dejes que se tueste demás, sobre todo los chiles.
- Pon en la batidora o licuadora los ajos asados, las especias tostadas, la canela, el orégano, el achiote, el zumo de naranja, limón y el vinagre.
- Añade pimienta y sal al gusto y tritura todo hasta hacer una pasta.
- Pruébala, es muy importante este paso, así sabrás si le falta sal, o zumo de naranja o limón.
- Corta la carne en dos trozos grandes y colócala en un recipiente.
- Vierte la salsa sobre la carne y mira que quede bien impregnada.
- Deja marinar al menos un día bien tapada con film transparente en la nevera (refrigerador). Nunca he probado menos tiempo, supongo que con dejarla una noche está también bien.
- Al día siguiente coloca todo en una cocotte o una olla común, no hace falta añadir aceite ya que estar carne es grasa y para mí es suficiente.
- Pon el fuego al mínimo, tapa la olla y acércate a revisar cada 20 minutos o media hora. Remueve por si acaso se pega en el fondo de la olla.
- Después de alrededor de 3 horas estará lista tu cochinita pibil. Ojo, recuerda estar revisando en todo momento. Sobre todo la última hora, que es cuando menos caldito queda.
- El aviso de que ya está es cuando la carne se separa y está súper suave. Yo te recomiendo separarla toda con ayuda de dos tenedores y revolverla con la salsa que quede.
Elaboración paso a paso de salsa Xnipec
- Corta la cebolla morada muy finamente. Puedes cortarla en juliana o en brunoise, es decir, en cuadritos pequeñitos. Colócala en un bowl.
- Corta finamente el chile habanero (puedes usar rocoto o limo) y colócalo en el mismo bowl de la cebolla.
- Añade el zumo de limón y naranja, la pizca de sal y orégano, y deja reposar la mezcla en la nevera (refrigerador) al menos 1 hora. ¡Entre más tiempo la dejes reposar más rica está!
¡Ésta ha sido la receta de cochinita pibil a mi manera! Tantos años viviendo en España han dado para practicar mucho, y haciendo un lado la modestia, tengo que decir que cada vez va quedando mejor. Por eso te animo a intentar hacerla, o si se te antojan unos chilaquiles, por aquí te dejo la receta. ¡Gracias por leerme! No dejes de valorarla y de dejarme un comentario. Nos leemos muy pronto. 🙂
36 Comments