Día 51 de cuarentena, Madrid a 1 de mayo de 2020
Mi situación actual:
- Primer día de cuarentena: 12 de marzo.
- Casa: Un piso (departamento) de dos habitaciones y 60 m2. Somos 4, mi novio Alberto, mi perro Totopo, mi gata Patata y yo.
- Mi trabajo: Ha disminuido un 90% debido a la pandemia. Soy autónoma (freelance).
- El trabajo de mi novio: Es diseñador y al iniciar la pandemia lo mandaron a casa y lleva trabajando en su horario habitual.
Mi casa en cuarentena
Vivimos en Madrid, en un barrio de extrarradio. Por razones “obligadas” de la vida nos tuvimos que cambiar a este piso (departamento) hace alrededor de 3 años. Para que te hagas una idea, está ubicado a unos 50 minutos en transporte público del centro.
Aunque sigue siendo un piso pequeño, tenemos la suerte de tener 2 habitaciones, y eso nos ha permitido contar con suficiente espacio personal. Menos mal que también tiene vistas al exterior. Si no vives en España quizá no sepas que aquí muchos pisos solo tienen ventanas a un patio interior. Por lo que ahora en estos tiempo de cuarentena agradezco vivir aquí.
Mi trabajo en cuarentena
La mayor parte de mis ingresos vienen de mi trabajo de creadora de contenido y gestión de redes sociales en una agencia de comunicación. Pensaba que esta situación no afectaría tanto a mi trabajo, ya que llevo teletrabajando mucho tiempo. Pero el día 13 me dijeron que al estar cerrado todo parábamos de trabajar. Así que me quedé sin ingresos. El resto de clientes también metieron freno rápidamente.
Mi día a día en cuarentena
Esta cuarentena he intentado no forzar ni mi mente ni mi cuerpo, dejando que fluya con tranquilidad. Pero eso sí, sin dejarme llevar por la pereza. He intentado en la medida de lo posible llevar este tiempo de forma equilibrada. Sobre todo porque es fácil perder el tiempo. Solo pensar que no estoy siendo productiva me angustia.
Tengo que admitir que el hecho de que Alberto siga trabajando y siga con su horario habitual me ha ayudado muchísimo a seguir una rutina. No te voy a mentir, hay días que sí me he quedado más tiempo en la cama dando vueltas, y otros que no me he levantado del sofá viendo series. Pero han sido muy contadas. Por lo que también he disfrutado de ese tiempo y no me arrepiento en lo absoluto. Eso sí, me siento mucho más contenta cuando mis días son productivos.
¿Cómo es mi día? Me levanto a las 9:00, me cambio y saco a Totopo, vuelvo a casa y después de la respectiva rutina de desinfección del perro y mía, desayuno. Amo desayunar contundente y rico, así que generalmente me preparo huevos, quesadillas o alguna tostada. Me siento a trabajar (si es que tengo algo pendiente de algún cliente) y si no, me pongo con mi blog. Menos mal que decidí abrirlo hace 4 años, es la forma perfecta de emplear mi tiempo de manera productiva y hacer lo que me gusta.
A las 14:00 preparamos la comida y comemos. A las 16:00 en ocasiones me vuelvo a sentar y en otras ordeno la casa, dependiendo del humor en el que me encuentre. Por ahí de las 19:00/20:00 practico yoga. Estoy usando la app Down Dog, y aunque voy en nivel principiante y mi flexibilidad es nula, hago mi mayor esfuerzo y mi cuerpo está agradeciendo el estiramiento. Un día intenté saltar a la comba (cuerda) pero mi vecino de abajo se enojó, así que mejor he seguido haciendo yoga. Me relaja y me mantiene en paz. Mi parte favorita es la final, en la que te quedas prácticamente dormida.
Amo contar con tiempo suficiente para tener mi casa ordenada y limpia, aunque echo de menos la ayuda de Vane. ¡Espero que vuelva pronto! También estoy feliz de tener tiempo para cocinar, aunque es verdad que hay días que no estoy motivada y dejo todo en manos de Alberto.
Si por mí fuera comería platos mucho más sencillos con más frecuencia. Aunque agradezco también que me anime a cocinar porque disfrutamos mucho comiendo. Estamos preparando un montón de platos que hace tiempo no hacíamos y hasta hemos hecho algunos por primera vez, como risotto de setas, pasta con queso, o platos de mi libro de Ottolenghi.
“El tiempo en cuarentena se me pasa volando.”
Por la noche si hay algún directo en Instagram interesante lo veo, sobre todo si es de cocina. Aunque llevo dos semanas que casi no lo hago. Prefiero ponerme con un curso que estoy haciendo online de Marketing Digital. Generalmente la productividad siempre gana. 🙂
Finalmente por ahí de las 22:00 ó 23:00 preparamos la cena, nos ponemos alguna serie o película, y nos vamos a dormir alrededor de la 1:00. Eso no ha cambiado nada. Siempre queremos cenar antes pero entre una cosa y otra no lo logramos. Antes trabajaba demasiado y dormía unas 6 horas al día, ahora son 8 y no sabes lo feliz que soy. Aunque mi situación laboral me preocupa, no lo puedo evitar.
Mi mente en cuarentena
¿Tú qué respondes cuando te preguntan cómo llevas la cuarentena? Yo siempre digo que bien. Gracias a Dios no tengo a ningún familiar enfermo, y como ves estoy disfrutando y sacando provecho de este tiempo. Aunque claro que estoy preocupada, me afecta la situación y me angustia tanto a nivel social como a nivel personal y laboral. Me preocupa mi familia y la salud de mis seres queridos. Es una situación terrible y dura, no logro digerir la cantidad de muertos que hay. A día de hoy van 24.824 en España y 234.000 en todo el mundo.
Me ha ayudado mucho a mantenerme sana y en equilibrio pasear con Totopo, y aunque los paseos no son largos, me ayudan muchísimo para respirar aire puro y despejar la mente. Recuerdo que los primeros días me causaba mucha angustia ver las calles desoladas. Era una mezcla de angustia y miedo. Ahora supongo que lo he normalizado, además los niños ya pueden salir a la calle y mañana ya dejarán salir con horarios al resto de gente a hacer deporte. Creo que irá todo cogiendo un ambiente más normal.
Un día bajé a Totopo a hacer pipí y me topé con una ambulancia. Me impactó muchísimo ver cómo los enfermeros con sus trajes especiales subían a una señora muy enferma a la ambulancia y cómo sus familiares se despedían de ella. Ese día subí con lágrimas en los ojos, me destrozó ver tan de cerca lo que el mundo entero está sufriendo.
Durante la cuarentena he notado que hablo menos que antes, tanto con Alberto como en mis redes sociales. Si me sigues, ya sabrás que soy de hablar mucho, me encanta contar cosas, desde tonterías hasta recomendaciones interesantes. Ahora me pasa mucho que grabo cosas, como si fuera a subirlas a Stories, y al final nunca la subo. He notado que he estado muy ausente en general, cosa que he intentado remediar cuando soy consciente de ello.
“Pienso que la vida no volverá a ser igual y eso me preocupa.”
Mis emociones en esta cuarentena suben y bajan. Reconozco que hay días que estoy muy susceptible y me molestan muchas cosas. Hay que tener paciencia y mantener la calma. También tengo que decir que me ayuda mucho la actitud de Alberto en torno a la pandemia. Él es paciente y ve las cosas diferente, no sé cómo explicarlo. Ve todo más claro, aunque es realista y duro en ocasiones, tiene siempre los pies en la tierra. Y eso me ayuda mantenerme cuerda y estable.
Creo que con el paso del tiempo y las recientes implementaciones sobre las medidas sanitarias para salir y las que habrá para retomar la convivencia social, una vez más estaré en otra etapa de mi vida. Supongo que mi adaptación a lo social y mi trabajo volverán a dar vueltas como una noria (rueda de la fortuna), en la que en ocasiones me tocará estar nuevamente arriba y en otras me tocará estar abajo.
Éste ha sido un resumen de mi diario de cuarentena. Y tú, ¿cómo llevas tu día a día? ¡Cuéntame en los comentarios!
Para mi ha sido más o menos fácil porque busco en que entretenerme, y tengo un pequeño Jardín en dónde todas las tardes aprovecho para hacer actividades ahí.
¡Hola Lulú! Qué suerte que tienes un jardín, así se lleva mucho mejor!! Qué bueno que lo llevas bien. 🙂
Un abrazo,
Karime
Hago algo muy parecido a ti, he continuado con mi rutina, estoy haciendo home Office y trato de levantarme 7am ( excepto fines de semana ) para comenzar mi día practicando yoga, hago limpieza de mi casa, desayuno, me ducho para estar lista y comenzar a trabajar. Mi compañero de cuarentena es mi hijo, él es nutriólogo y preparador físico, es un chico muy ordenado y fiel a su rutina, esto ha sido de gran ayuda para mantenernos activos, en orden y en santa paz aquí en casa, es verdad que en ocasiones nos preocupamos pero tratamos de mantenernos positivos y evitar contaminar la vibra de casa … en México las cosas no están fáciles… en resumen doy gracias porque tengo mi casa, mi trabajo, a mis hijos, la familia y los amigos con salud … nosotros podemos salir de casa no nos encontramos en confinamiento total … somos muy medidos en salir a la calle, solo por compras y nada más… esto pasará y debemos aprovechar este tiempo de introspección… estamos por así decirlo obligados a transformarnos … un abrazo y que todo vaya mejor para todos!
Pd – me encanta leerte!
¡Hola Mariza! La verdad ayuda muchísimo convivir con alguien con rutinas muy marcadas. Tienes mucha suerte de que la convivencia sea con tu hijo!! Imagino la situación en México, debe ser muy diferente que aquí. Aunque sea el mismos virus, no cabe duda que en cada país se maneja todo diferente. Me alegro que todos en tu familia estén bien. 🙂
Un abrazo y gracias por leerme!!
Karime
Yo también he intentado tener una rutina, creo que eso nos mantiene sanos y en equilibrio a todos, me encanta hacer ejercicio de un canal de Youtube que tiene muchos ejercicios que pone “apartment friendly” por eso de los vecinos jaja. Como tú, he cocinado más y he estado leyendo muchísimo (que es lo que más me gusta hacer). Extraño mi trabajo y el otro día conté que ya van 48 días de cuarentena por estos rumbos. TQ.
Wow! Ya también son muchísimos días de cuarentena por allá!! Me da gusto que saquemos las cosas buenas de esto, porque si no es fácil caer en la depresión. Yo también extraño mi trabajo, a ver si se va acomodando todo poco a poco.
Te mando un beso!! TQM!!
Karime
Muy clara descripción del momento mundial en tu vida personal. Bien por la paciencia y la actitud humana y positiva. Pronto habrá un mejor ciclo pata ti y para todos.
Sr que te irá super!
Sí, hay que tener paciencia y pensar que todo se acomodará en algún momento. Gracias por leerme!!
Un abrazo,
Karime
La llevo bien, adaptándome a pesar de todo, con el deseo inmenso que Ustedes los jóvenes lleguen a estabilizarse después de esta guerra que han tenido que ir sorteando contra un enemigo invisible, pidiendo a la vida que sea generosa con todos para que se encuentre la vacuna que ayudará a todo el mundo y esperando que el mismo mundo deje de querer sobresalir queriendo destruirse entre sí mismos intentando siempre ser los primeros en todo, que sea un mundo ilusoriamente amable con el prójimo.
Sí, todo se acomodará en algún momento. 🙂
Un beso,
Karime