Este viaje que hicimos por Turquía recorriendo la ruta Licia, fue mi primer contacto con la cultura musulmana. Me impactó muchísimo todo, sus contrastes, la mezcla de oriente y occidente, y por supuesto, la comida. ¡Dios mío qué rico esta todo!
VIAJE A TURQUÍA – RUTA LICIA
Turquía sin duda me dejó marcada. Además que desde pequeña tenía ganas de conocerlo, por fin se dieron las cosas. Este primer post trata sobre la ruta que hicimos en el sur del país, de este a oeste. ¡Espero que te guste!
ÇIRALI
Pasamos la primera noche en Estambul, y a la mañana siguiente volamos a Antalya, una ciudad en la costa al suroeste de Turquía. Nada más bajarnos del avión alquilamos un coche y salimos rumbo a Çıralı, un pueblo pequeñito y con ambiente bohemio. Después de dar un paseo fuimos a la playa para ver el atardecer. ¡Precioso! Más tarde cenamos en Yoruk, un restaurante súper bonito a lado del río y rodeado de árboles. En Çıralı dormimos en Fire Pansiyon, un hotel pequeñito y muy rústico.
Çıralı
Çıralı
Çıralı – ¡Turquía al igual que Grecia está llena de gatitos!
OLYMPOS
A ladito de Çıralı se encuentra Olympos, una antigua ciudad licia del siglo II A.C. El lugar es enorme, hay un montón de ruinas, y es súper bonito porque además pasa un río justo por en medio de ellas.
Olympos
KALEKOY Y KEKOVA
Hacia el oeste llegas a Üçağız, un pueblito que tiene puerto. De aquí parten barcos para ver una ciudad licia sumergida en el océano, una isla y un montón de tumbas, es impresionante. Como en todo nuestro viaje, tuvimos que negociar el precio del paseo, y la verdad es que a Alberto se le da bastante bien, así que compramos unas cervecitas y zarpamos. El recorrido dura alrededor de dos horas y te llevan a conocer Kalekoy, conocida por su fortaleza llamada Simena, y despues a Kekova para ver las tumbas sumergidas.
Üçağız – por todo Turquía hay miles de tiendas de alfombras, dan ganas de llevarse todas.
Puerto de Üçağız
La vista del puerto de Üçağız desde el barco.
Kalekoy y su castillo
KAS
Kaş es un pueblo precioso, súper limpio, cuidado y con mucho encanto. Es más turístico comparado con lo que habíamos visto antes, pero tampoco excesivo. Tiene un ambiente entre hippy playero y moderno que me encantó. Ahí cenamos en un sitio detrás de la plaza principal llamado Köşk, muy recomendable. Dormimos en Santosa Pansiyon, un hotelito muy sencillo con una terraza súper linda y donde nos pusieron uno de los mejores desayunos de todo el viaje.
Todo el suelo y las paredes de Kaş estaban llenas de ojitos
Köşk – Los desayunos típicos incluyen: tomate, pepino, yogurt, queso, embutido, aceitunas, fruta, pan, café y cay. ¡Deli!
KAPUTAS
En dirección a Fethiye nos encontramos con una playita impresionante, así que decidimos cambiar los planes y quedarnos ahí todo el día. Más tarde paramos para comer en un sitio llamado Gümüşün Yeri, que está en plena carretera. ¡Buenísimo y súper casero!
Kaputaş
Kaputaş
Gümüşün Yeri – pimientos rellenos, dolma (hojas de parra), kofta y cacık (tzatziki) ¡Buenísimo!
PATARA
En Patara hay un montón de ruinas licias que vas viendo a lado de un camino súper largo que llega a la playa. Ahí disfrutamos toda una tarde de playa y vimos uno de los atardecer más bonitos que he visto en mi vida. Una suerte, porque les prometo que estábamos prácticamente solos.
Atardecer en Patara
Cangrejitos en Patara
Playa de Patara
ÖLUDENIZ Y GARGANTA DE SKLIKENT
Nos hospedamos en Ölüdeniz, al noreste de Patara. Y ya ni les cuento pero tuvimos pésima suerte con el hotel, pero bueno, cosas de los viajes. Intentamos ver la playa, una de las más famosas del sur de Turquía, pero el acceso era demasiado complicado. Había muchísimos coches, autobuses y las calles estaban llenas de gente. Así que como se nos da bien eso de improvisar decidimos cambiar de planes e ir a la Garganta de Saklıkent. El lugar es increíble, es un camino entre dos montañas gigantes. El color del agua y de las paredes impresionan mucho. Y el trayecto es muy divertido, hay zonas en las que te tienes que meter casi completamente, así que ve preparado con un cambio de ropa, zapatos especiales, y una bolsita hermética para lo importante, nosotros obviamente no íbamos preparados y fue un poco caos, ¡pero muy divertido!
Gözlemes – ¡uff! Gran descubrimiento, son como crepes rellenas de un queso delicioso y espinacas. Se venden como fast food por todo Turquía.
Y de esta forma terminó nuestra ruta por el sur. Regresamos a Antalya en coche para subirnos al avión y disfrutar de unos cuantos días en Estambul.
Y ahora me despido con muchísima nostalgia y con muchas ganas de volver! Y es que segurísimo volvemos, porque nos quedaron pendientes dos sitios importantísimos de Turquía: Pamukkale y Capadoccia. Así que espero que las cosas mejoren por ahí y poder volver a disfrutar de su gente, sus lugares maravillosos y su comida. Intenté hacer una selección de alrededor de dos mil fotografías y espero que las hayan disfrutado tanto como yo. Pronto subiré otro post con fotos y detalles de nuestros días por Estambul y algunos consejos, ¡no te lo pierdas!
Y recuerda, puedes seguirme en todas mis redes sociales: Instagram: @karimefarcug, Facebook: karimefarcug y Snapchat: karime.af
Tu manera de platicar tu blog es lo mejor, tan sencilla y coloquial lo hace encantador, hermosas fotos e increíble viaje
Me da muchísimo gusto que lo hayas disfrutado, falta la parte dos!! Muchos besos!!
Está increíble Karime !!!! Me encantó tu post, las fotos y tú redacción, esperaré el post de Estambul !!!
Muchas gracias Abi!!! Millones de besos <3
¡Qué fotos más preciosas!
Muchas gracias Yoli!!! Mil besos!!! <3
Wow, fotoss increíbles!! Enhorabuena por el blog! Me encanta! ?
Muchísimas gracias!!! Me alegro un montón que te haya gustado 🙂 <3