Karime Farcug en Rueda

Ruta Vinícola de Rueda en coche: Bodegas, Gastronomía, tradición y el Castillo de la Mota

La zona de Rueda, enclavada en la provincia de Valladolid, España, es un destino que cautiva a los amantes del vino, la gastronomía, la tradición y la historia. En una inolvidable travesía en coche, tuvimos la oportunidad de recorrer las prestigiosas Bodegas José Pariente y Bodega Diez Siglos. Además, la encantadora ciudad de Medina del Campo nos acogió con su rica historia y sabores inigualables, que descubrimos en varios restaurantes. Además, nuestra escapada incluyó una fascinante visita al imponente Castillo de la Mota, enriqueciendo nuestra experiencia con un toque histórico. ¡Sigue leyendo y toma nota de mis recomendaciones!

Ventajas de alquilar un coche en Madrid para descubrir Rueda

Al emprender una aventura desde Madrid hacia la zona de Rueda, alquilar un coche fue sin duda alguna la opción más acertada. La flexibilidad y autonomía que brinda esta elección son incomparables, ya que te permite diseñar tu propio itinerario y disfrutar de cada parada sin prisas ni restricciones de horarios. Además, la comodidad de viajar en tu propio coche y disponer de espacio suficiente para transportar las compritas de vino y otros tesoros en el camino fue una ventaja invaluable.

El trayecto entre Madrid y Rueda es también una oportunidad para deleitarnos con los bonitos paisajes que se despliegan ante nosotros, dotando al viaje de una experiencia panorámica única. ¡Cómo me gustan las zonas vitivinícolas! Siento que son paisajes únicos, y sobre todo que al hacer una ruta del vino, te permite empaparte y disfrutar de la zona mucho más que si fueras en otro tipo de transporte.

Sin duda, alquilar un coche en Madrid para descubrir Rueda fue una decisión acertada que enriqueció nuestra travesía y nos permitió vivir la zona desde una perspectiva auténtica y personalizada. ¡Es súper recomendable para viajes con amigos como éste!

Explorando el Arte del Vino

En la zona de Rueda existen cientos de bodegas con visitas enoturísticas. Y ya te adelanto que a nosotras nos costó muchísimo decidir qué bodegas visitar en un solo fin de semana. Porque sí, nuestra escapada fue solo sábado y domingo. Por lo que nos dio tiempo de conocer un par de bodegas tranquilamente. Quizá nos pudo haber dado tiempo a visitar alguna más, pero en realidad nos apetecía mucho también conocer Medina del Campo y de regreso pasar por Tordesillas. Así que ya depende mucho de las prioridades que te pongas para visitar.

Bodegas José Pariente

Nuestro primer destino nos llevó al fascinante mundo del vino en Rueda. En Bodegas José Pariente, fuimos testigos de la pasión y el conocimiento que impregnan cada uno de sus vinos. La visita guiada y la cata nos permitieron apreciar la excelencia que esta bodega ha alcanzado en sus años de tradición vinícola. Además, me encantó saber que la bodega la creó una mujer. Cosa rara de ver en el mundo del vino, o al menos es lo que me parece.

Nosotras compramos la visita enoturística: Experiencia José Pariente. En la cual recorres las instalaciones de la bodega en profundidad y te cuentan la historia de la bodega. Además, termina con una cata de 5 vinos y un momento para disfrutar de su maravillosa terraza. La verdad es que por 20€ merece muchísimo la pena. Yo por supuesto me vine de vuelta a Madrid con una botellita de su vino blanco fermentado en barrica.

Bodega Diez Siglos

Al siguiente día y continuando con nuestro entretenido periplo de amigas, llegamos a Bodega Diez Siglos, una bodega que desconocía por completo, pero que gracias a mi amiga Alicia tuve la oportunidad de conocer. A diferencia de otras bodegas que he visitado, esta tiene grandes dimensiones y el proceso de elaboración está muy automatizado, lo cual me pareció interesante. Ya que suelo siempre visitar bodegas pequeñas.

Diez Siglos tiene una gama de vinos muy amplia, por lo que la cata fue muy interesante. Pudimos probar muchas de sus elaboraciones. Y como no podía ser de otra manera, destaco su blanco fermentado en barrica. ¿Será que tengo obsesión por estos vinos últimamente? Me vuelven loca, y la verdad es que relación calidad precio los vinos de Bodega Diez Siglos me parecieron estupendos. Por supuesto, me traje a Madrid también una botellita.

Medina del Campo: Historia y Exquisitez Gastronómica

En el corazón de la ruta, Medina del Campo nos recibió con su esencia medieval y encanto castellano. La ciudad, famosa por su feria medieval y su rica historia, es el lugar perfecto para alojarse y explorar la región circundante.

En el restaurante Mónaco Restauración, vivimos una experiencia culinaria excepcional. Sabores tradicionales reinterpretados con maestría y productos locales se combinaron para ofrecernos una auténtica experiencia gastronómica.

Placeres de Tapeo: Mejillonera, Bar Isi y Bar Geli

En nuestro viaje, también nos sumergimos en la cultura del tapeo, una tradición española que no podíamos dejar de probar. La Mejillonera nos conquistó con sus deliciosos mejillones y una variedad de sabores en sus tapas.

No podíamos irnos sin visitar los bares típicos de la zona. En el Bar Isi, disfrutamos de su ambiente acogedor y probamos especialidades locales, mientras que en el Bar Geli, los vinos de la región maridaron perfectamente con las tapas que nos ofrecieron.

El Imponente Castillo de la Mota

Además de la experiencia vinícola y gastronómica, nuestra ruta nos llevó a un viaje en el tiempo al visitar el Castillo de la Mota. Esta majestuosa fortaleza, con sus torres y murallas imponentes, se alza sobre la ciudad de Medina del Campo y ofrece una vista panorámica impresionante.

Recorrimos sus pasillos y salas históricas, mientras nos sumergíamos en las leyendas y acontecimientos que han ocurrido entre sus muros a lo largo de los siglos. La visita al Castillo de la Mota añadió una dimensión histórica a nuestro viaje, recordándonos la rica herencia que esta región posee. Porque además cogimos la visita guiada por el castillo y subir a la torre con visita teatralizada, una experiencia diferente que la verdad por el precio merece la pena. Creo que recordar que fueron 8 euros por todo y es que el castillo es verdaderamente impresionante, es como entrar en Juego de Tronos.

Una parada histórica: Tordesillas

Aprovechando la flexibilidad de nuestro itinerario en coche, decidimos hacer una parada en el encantador pueblo de Tordesillas en nuestro camino de regreso. Esta histórica localidad, conocida por su relevancia en la historia de España, nos recibió con sus calles empedradas y su encanto medieval.

Si tienes solo un par de horas para explorar Tordesillas, te recomendamos comenzar tu visita en el emblemático Monasterio de Santa Clara, que alberga el sepulcro de la famosa reina Isabel la Católica. Adentrarse en este monumento lleno de historia te permitirá sentir como si estuvieras viajando en el tiempo, conectando con el pasado de la nación.

Continúa tu recorrido hacia el histórico puente sobre el río Duero, conocido como “El Puente Mayor”. Desde aquí, podrás disfrutar de vistas panorámicas del entorno y apreciar la importancia estratégica que tuvo este lugar en el pasado.

Si el tiempo lo permite, da un paseo por las pintorescas calles del casco antiguo, donde encontrarás edificios con encanto y una atmósfera acogedora. Aprovecha para detenerte en acogedores cafés o tiendas locales, y prueba algunas delicias regionales como los dulces de convento. Nosotras disfrutamos de un buen vino en uno de los restaurantes que hay en la Plaza Mayor, ya que todas las pastelerías estaban cerradas.

Aunque unas horas son insuficientes para conocer todos los encantos de Tordesillas, estas recomendaciones te permitirán sumergirte en la rica historia y el encanto de esta histórica localidad, dejándote con una inolvidable impresión de su legado y belleza.

La ruta en coche por la zona de Rueda ha sido una experiencia inolvidable, donde el vino, la gastronomía, la tradición y la historia se entrelazan para crear momentos memorables. Desde las prestigiosas bodegas hasta los encantadores rincones gastronómicos y las impresionantes fortalezas, Rueda ofrece un destino lleno de autenticidad y pasión. Sin duda, es un lugar que merece la pena explorar y disfrutar.

Ha sido una aventura única, donde cada parada nos brindó la oportunidad de sumergirnos en la cultura local y degustar lo mejor que la región tiene para ofrecer. Espero que este artículo te inspire a descubrir la Ruta Vinícola de Rueda en coche y disfrutar de todas las maravillas que esta región de España tiene para compartir.

4 Comments

  1. Lourdes Saavedra

    Es una descripción que grita que lo visites! Muchas gracias por las sugerencias! Sin duda se antoja muchísimo.

  2. Norma Garza

    Muy buenos tips, gcias

  3. Gracias por compartir Karime ! Me encantan tus artículos tan detallados, me transporta a esos hermosos lugares que tendré que visitar.

  4. Fausto Díaz

    Gracias, tu narrativa me hizo disfrutar del viaje y las experiencias. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*