Receta de torrijas mexicanas

Receta de torrijas mexicanas

Llega la Semana Santa y con ella las torrijas, uno de mis postres preferidos, así que he decidido darle un toque personal a mi receta y las he hecho mexicanas. ¿Te imaginas qué llevan? Sigue leyendo, se trata de una receta muy fácil, rápida y deliciosa. ¡Comenzamos!

Receta de torrijas mexicanas

Mi receta de torrijas mexicanas es en realidad muy parecida a la tradicional, sin embargo, he decidido darle el toque mexicano con cajeta. ¿Sabes lo que es? Es un tipo de dulce de leche que se elabora de forma tradicional en México con leche de cabra. Es un ingrediente muy popular y se suele consumir de muchas formas distintas. La encuentras tanto sola para comer con galletas o tortitas americanas, hasta para hacer tartas, flanes, y mil recetas más.
En este caso como verás más adelante, he decidido añadir cajeta porque la tenía por casa de mi último viaje. Pero si no tienes, he visto que en Carrefour puedes encontrar dulce de leche de la marca Nestlé, y seguramente en el supermercado del Corte Inglés también haya. O también puedes animarte y preparla tú mism@.
Toma en cuenta que la cajeta y el dulce de leche son diferentes, pero tienen un sabor muy similar y ambos son buenísimos y perfectos para mi receta. Al final del artículo te dejo el link a una receta súper fácil donde está explicado perfectamente cómo hacerlo.

Ingredientes para preparar torrijas mexicanas

Toma nota de los ingredientes que necesitas para elaborar mi receta de torrijas mexicanas:

  • 1 barra de pan
  • 1 litro de leche entera
  • 2 ramas de canela
  • 250 gr de cajeta (dulce de leche de cabra) o dulce de leche clásico (el de leche de vaca)*
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de panela
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) o aceite de oliva, girasol o de maíz (el que tengas en casa)

Elaboración de mi receta de torrijas mexicanas paso a paso

  • Lo primero que tienes que hacer es poner a calentar la leche. Una vez caliente añade la canela, la panela y el dulce de leche. Y por ningún motivo dejes de mover, ya que es muy fácil que el dulce de leche se pegue a la olla y no se logre disolver.
  • Deja la mezcla en el fuego unos 5 minutos y reserva en la nevera. Yo te recomiendo dejar enfriar alrededor de una hora.
  • Corta el pan en diagonal y en trozos medianos. Según el pan que utilices, te recomiendo cortarlo un día antes. Yo este lo corté en el momento, ¡porque es pan del bueno!
  • Coloca el AOVE en una sartén y ponla a fuego medio.
  • Mientras se calienta el aceite, bate los 3 huevos en un recipiente.
  • Saca de la nevera el bowl con la leche y sumerge las rebanadas de pan en la leche. No tengas prisa y deja que absorban muy bien la leche.
  • Después, con mucho cuidado saca uno de los trozos de pan y mételo en el bowl de los huevos. Da la vuelta para que se empape correctamente y pasa a la sartén.
  • Deja freír el trozo de pan hasta que agarre un color doradito. Escurre y ponlo en una servilleta de papel para que absorba el aceite restante.
  • Coloca en el plato y echa un chorrito de cajeta o dulce de leche sobre las torrijas antes de servir. Puedes ponerlas con helado de nueces o de vainilla, e incluso quedaría genial si añades queso mascarpone previamente batido con un poco de azúcar y una yema de huevo.

El resultado

¿Qué te ha parecido mi receta de torrijas mexicanas? En casa gustan mucho, ¡tanto que esta semana las volveré a hacer! Hay que aprovechar estos días para entretenernos y disfrutar. Nosotros estamos a tope cocinando como puedes ver en mis redes sociales. Por aquí te dejo la receta de uno mis platos favoritos en el mundo, los chilaquiles verdes.

Hace un año preparé estas torrijas con tres bloggers, pasamos una tarde muy divertida. Estuvo Amanda de zampatelmundo que hizo unas torrijas tradicionales, Fabiana de fabydufit que hizo torrijas veganas, y por último, Celeste de El Blog de Celeste que hizo unas torrijas sin leche.

 

*Si no tienes dulce de leche en casa para preparar la receta de torrijas mexicanas y te animas a prepararlo desde cero, ¡es muy sencillo! Por aquí te dejo una receta que encontré donde te explican perfecto el paso a paso

 

36 Comments

  1. Muy guay poder tenerte en el listado de las mejores torrijas. Un abrazo

  2. Se me hace la boca agua, me encanta la cajeta, cuando viene mi hermano de Mexico siempre nos trae dulces con cajeta y en casa desaparecen, por que sera?

  3. Me parecen unas torrijas estupendas.!! Nunca he probado la cajeta. El dulce de leche, si y está buenísimo

  4. La próxima las hago a la mexicana 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*