Cata de tés en Madrid

DE CATA EN TÉ VALLE GOURMET

¡Qué ilusión me hace compartir la experiencia que viví hace unos días! Por si te perdiste mis Stories en Instagram, te cuento rápidamente. Hace poquito estuve de cata en Té Valle Gourmet y me encantó, sobretodo porque fue la primera vez que me adentraba de verdad en el mundo del té. Si quieres saber un poquito más sobre mi experiencia, ¡quédate a leerme! Y no te pierdas el vídeo que incluyo al final del post. Me divertí mucho editándolo y seguro que te va a gustar. 

Karime y el té

Soy una enamorada de este tipo de bebidas, de hecho en casa suelo tomar más té que café. Tengo de varios tipos, y normalmente cuando viajo es cuando más compro. Al día me suelo beber al menos uno. Cuando supe que iría a la cata me hizo muchísima ilusión porque nadie me había contado en términos un poco más profundos lo que es el té y sus características de elaboración.

De cata en Té Valle Gourmet

La tienda

Té Valle tiene dos cosas fundamentales que la han llevado a estar en pié desde 2014. Primero, que sus productos tienen una calidad excepcional. Son traídos de diferentes partes del mundo, bien escogidos para ofrecer a sus clientes lo mejor de lo mejor. Tienen solo productos naturales, respetuosos  y sostenibles. Segundo, que Julián, su fundador, es un apasionado del té. Cosa que considero indispensable para que un producto te enganche y te enamore como lo ha hecho el conmigo.

En Té Valle puedes encontrar una gran variedad de tés premium además de una selección de tazas súper monas y accesorios para tomarlo y prepararlo. ¡Creo recordar que tienen más de 100 tipos distintos de té! Y si eres más de café o de chocolate, no te preocupes que también un surtido amplio. 

Tazas bonitas en Madrid

De cata

Ahora sí, después de mis breves pinceladas sobre el lugar donde hice la cata, ¡vamos al lío!

El camino del té: El té empezó a trabajarse en la China ancestral. Tiempo después, fue llevado hasta Japón y después al resto del mundo. Probamos en la cata haciendo honor a este camino el Té Oolong Ti Kuan Yin, el Té Pu erh Yunnan y el Matcha Ujicha Ceremonial.

Por cierto, ¡dato importante, importantísimo! Aprendí que los tés verdes, rojos, negros o blancos, vienen de la misma planta. Sí, de la planta del té. Te vas a reír de mi, pero yo no sabía. Yo pensaba que el té venía de diferentes plantas y que había plantas con teína y otras no.

Hojas de té

Dirás: “Karime, yo he visto tés de diferentes sabores”. Sí, efectivamente en los supermercados verás muchos sabores y variedades, pero no todos son tés. Muchas veces confundimos las infusiones con los tés. El té como tal proviene de una sola planta, y sus variedades se crean a partir de su tipo de oxidación. Y en muchas ocasiones a los tés se le agregan todo tipo de aromas con los que ésta se mezcle.

Por ejemplo, un té de manzana no es té, en realidad es una infusión. Pero si ves que pone: “té rojo de frambuesa”, esto quiere decir que es té rojo (de la planta del té) y que además se le ha añadido frambuesa.

Notas de cata

Si crees que me vi muy corta de información con el vídeo, te dejo por aquí las notas de cata de cada uno de los tés que probamos. ¡A cada cual más rico y diferente!

Como viste en el vídeo, el primer té que probamos fue Oolong (té azul), uno de los más apreciados en China. En específico probamos el Ti Kuan Yin. Este té se caracteriza por ser semioxidado. Y por lo tanto es uno de los tés más suaves del mercado siendo muy parecido al té verde. Casi no se ve en el vídeo, pero su color es medio transparente y algo amarillo tirando a verdoso. De primeras sus notas son de frutos secos tostados y luego vegetales y florales. Su cuerpo es liviano pero no tanto como el agua común y corriente, yo en lo personal aluciné con esto. Creo que nunca me había percatado de la textura que tiene el té.

Té azul

El segundo que tomamos fue el Pu Erh Yunnan, lo que comúnmente conocemos como té rojo o dark tea. Su aroma recuerda a la madera, al cuero y al tabaco. Si te esperas un poco y lo dejas en la boca unos segundos, aparece un suave sabor a ciruela pasa y malta. A diferencia del Oolong, éste tiene un color amarronado con tonos medio rojizos. ¡Mi preferido!

Karime cata

Por último probamos el té Matcha Ujicha, un té verde molido en piedra. Este que probamos era específicamente de Uji, un lugar muy cerquita de Kyoto. Su sabor es muy intenso al igual que su color. A mi en lo personal me encanta, quizás porque es fresco y tiene sabor a umami (que me apasiona).

cata de té matcha en Madrid

Té Valle Gourmet

Espero que te haya gustado el post y que si te gusta el té o estás interesado en adentrarte un poco en este mundo te acerques a Té Valle. No te vas a arrepentir de lo bien que explica las cosas Julián. Yo ese día me compré un Oolong con aroma de sirope de arce (maple syrup) que está extremadamente rico. De hecho, me estoy tomando una tacita mientras escribo esto en el sofá de casa. Espero volver muy prontito y traerme a casa alguno más. 🙂

Se me olvidaba, si no has visto mi último post corre a leerlo, solo tienes que dar click aquí: último post.

Ubicación | Calle San Bernardo 46, Madrid

Horario | De lunes a sábado de 10:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30

Teléfono | 910226385

5 Comments

  1. Tomo té todos los días.. es una de mis adicciones. Con lo cual esa cata y ceremonia sería todo un placer..Me ha encantado. Besos, Elisa.

  2. Susana (whynotshopper)

    Soy muy fan del té y leyéndote he aprendido mucho más!

  3. Esta genial esto de poder hacer catas y pruebas de productos! Lo único que no me gusta el te nada de nada jaja .Espero hayas disfrutado probandolos?

  4. Como adicta a las infusiones me ha parecido un post muy interesante.
    Gracias por enseñarme tanto.

    Un saludo
    Mercè

  5. Super post neni!!!! Yo ultimamente me he vuelto apasionada del te soy la mas fan!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*